Blog gratis
Reportar
Editar
¡Crea tu blog!
Compartir
¡Sorpréndeme!
Grafología - Grafoproyectando Argentina®
"La búsqueda más noble es saber qué debe hacer uno para convertirse en ser humano". Immanuel Kant- Blog de Roxana E. Bidoglio-
img
21 de Octubre, 2009    General

Grafología/ Grafopatología: Alteraciones gráficas: Las torsiones.

Alteraciones Gráficas:

Las torsiones

La palabra torsión tiene origen latino: torsiones (acción y efecto de torcer una cosa en forma helicoidal).

 Entendemos por torsión, a la desviación del recorrido natural de una letra cuyo movimiento de flexión modifica su estructura. La torsión es una inflexión,  torcedura o desviación de los movimientos que deberían ser rectos. Estas desviaciones pueden aparecer en distintas zonas, y tendrán por ese motivo distintas interpretaciones conforme a cada ambiente gráfico.

 

Cabe destacar que es un signo muy frecuente en la edad crítica de los niños y adolescentes como consecuencia de los cambios endocrinos o trastornos glandulares propios de esa edad.

 

La torsión da cuenta de un sufrimiento, dolor o inhibición que padece la persona. Puede ser de origen psíquico (angustia, aflicción, congoja, nerviosismo, miedo, culpa, etc.) o físico: sufrimiento por problemas orgánicos, denotando falta de dinámica vital.

Veamos ahora los distintos tipos detorsiones en la grafía, y su correlato con el esquema corporal y sus posibles afecciones o dolencias.

Torsión en extremo de hampas:

Zona de correspondencia: cerebro, cráneo, cabeza.


Torsión en primer tercio superior de hampas:

 Zona de correspondencia: cervicales, los hombros, y los brazos.

 

Torsión en segundo tercio de hampas:

Zona de correspondencia: Pulmones y corazón.

 

- La zona de perfil de hampa, corresponde al área del tórax, la zona del pleno del hampa, corresponde a la extensión de la columna vertebral, desde cervicales, dorsales, lumbares y Sacro – coccígeo.


Estudio diferencial de la torsión gráfica:

Dentro de la escritura denominadatorcida, podemos diferencias varias especies:

a)- La torsión debida a trastornos glandulares. En ésta la transitoriedad es temporal.

b)- La torsión epileptoide: es la que más se parece a la paranoica, con la diferencia de que la epiléptica tiende a ser constante y se da junto a un síndrome gráfico más complejo caracterizado por la rigidez en la inclinación a la derecha, la monotonía gráfica, la escritura caligráfica , etc.

c)- La torsión (mal llamadatal) de las escrituras “flexuosas” en su proceder bipolar (de arriba hacia abajo), este tipo de torsión se corresponde con las tipologías de tensión: Floja y Blanda, en general es estructural, siendo compatible con las patologías psicóticas y de borde.

 

Nota: Cabe destacar que el tipo de tensión blanda, desigual, laxa,  también puede observarse en síndromes gráficos de variada etiología como por ej.: los compatibles con estados transitorios conflictivos, traumáticos, cuadros orgánicos, toma de medicación, etc.

 

d)- La torsión debido a un signo de sufrimiento y dolor generalizado.


Generalidades:

-         Torsión con brisados: Respiratorio, asma, problemas cardíacos.

-         Cuando la torsión se combina con un temblor: Problemas endocrinos.

 

Nota importante: El presente material es introductorio y constituye una primera aproximación al tema. Contenidos correspondientes a las cátedras deGrafología II y Grafopatología.


Diseño de apunte y compaginación:

Prof. Roxana E. Bidoglio- Perito Grafóloga-

 

Bibliografía:

·       Augusto Vels. Diccionario de grafología y términos psicológicos afines. Herder.

·       Escritura y personalidad. Augusto Vels. Herder.

·       Grafología Estructural y Dinámica. Augusto Vels. Herder.

·       Grafología y Grafopatologías. Posada Ángel. Paraninfo.

·       Xandró, Mauricio. Grafopatologías. Ediciones Nuevos Trazos.

·       Foglia, Pedro José. Signos de enfermedad en la escritura. La Rocca.

·       Allende del Campo, Juan. Grafopatologías. Lasra.

 

 

Palabras claves , , , , , , ,
publicado por roxanabidoglio a las 11:00 · Sin comentarios  ·  Recomendar
 
Más sobre este tema ·  Participar
Comentarios (0) ·  Enviar comentario
Esta entrada no admite comentarios.
SOBRE MÍ
FOTO

Roxana E. Bidoglio

Grafoproyectando Argentina. Es un Centro de Formación Extracurricular Privada (No oficial). Formación en Grafología, con enfoque Gestáltico, Neurocognitivo, Neurobiológico y Psicodinámico. Especializaciones en Grafopatología- área psicológica y Reeducación Gráfica. Cursos de Actualización. Prof. Roxana E. Bidoglio, Perito Grafóloga. grafoproyectando@yahoo.com.ar
011-15-5106-4814
Desde el exterio

» Ver perfil

CALENDARIO
Ver mes anterior Abril 2025 Ver mes siguiente
DOLUMAMIJUVISA
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930
BUSCADOR
Blog   Web
TÓPICOS
» General (153)
NUBE DE TAGS  [?]
SECCIONES
» Inicio
ENLACES
» Revista Digital Grafo Argentina
» Dr. Hugo Marietan- Psiquiatra.
» Prof. Zulema Capasso- Psicopedagoga- Grafóloga Púb
» Grafoanalizando
» Bella versión del Padre nuestro
SE COMENTA...
» Grafología. Velocidad gráfica. El Test Palográfico.
1 Comentario: martha cecilia laverde
» Blog de Grafología.
4 Comentarios: fran, julia guedes, AGUSTINA RIBAS, [...]
» Grafología: ¿Que es la ambivalencia?. Su manifestación gráfica. Por Roxana E. Bidoglio.
3 Comentarios: maria teresa, maria luz, r.carmen
» Seminario en Rosario. Pcia de Santa Fe. Sábado 6 de Septiembre. El Nivel de Forma de Klages.
3 Comentarios: Gabriela Gambini, María, marina
» Grafología. Grilla para analizar escrituras, firmas y dibujos.
5 Comentarios: Maxaimiliana, adriana, HORACIO, [...] ...
contador de visitas
contador de visitas; --El Tiempo en Buenos Aires Observatorio - Predicción a 7 días y condiciones actuales.>
ensenanza-superior
Sitio certificado por
Adoos
for sale
ingyenes hirdetések