Grafología/ Grafopatología: Alteraciones gráficas: Las torsiones.
Alteraciones Gráficas:
Las torsiones
La palabra torsión tiene origen latino: torsiones (acción y efecto de torcer una cosa en forma helicoidal).
Entendemos por torsión, a la desviación del recorrido natural de una letra cuyo movimiento de flexión modifica su estructura. La torsión es una inflexión,torcedura o desviación de los movimientos que deberían ser rectos. Estas desviaciones pueden aparecer en distintas zonas, y tendrán por ese motivo distintas interpretaciones conforme a cada ambiente gráfico.
Cabe destacar que es un signo muy frecuente en la edad crítica de los niños y adolescentes como consecuencia de los cambios endocrinos o trastornos glandulares propios de esa edad.
La torsión da cuenta de un sufrimiento, dolor o inhibición que padece la persona. Puede ser de origen psíquico (angustia, aflicción, congoja, nerviosismo, miedo, culpa, etc.) o físico: sufrimiento por problemas orgánicos, denotando falta de dinámica vital.
Veamos ahora los distintos tipos detorsiones en la grafía, y su correlato con el esquema corporal y sus posibles afecciones o dolencias.
Torsión en extremo de hampas:
Zona de correspondencia: cerebro, cráneo, cabeza.
Torsión en primer tercio superior de hampas:
Zona de correspondencia: cervicales, los hombros, y los brazos.
Torsión en segundo tercio de hampas:
Zona de correspondencia: Pulmones y corazón.
- La zona de perfil de hampa, corresponde al área del tórax, la zona del pleno del hampa, corresponde a la extensión de la columna vertebral, desde cervicales, dorsales, lumbares y Sacro – coccígeo.
Estudio diferencial de la torsión gráfica:
Dentro de la escritura denominadatorcida, podemos diferencias varias especies:
a)- La torsión debida a trastornos glandulares. En ésta la transitoriedad es temporal.
b)- La torsión epileptoide: es la que más se parece a la paranoica, con la diferencia de que la epiléptica tiende a ser constante y se da junto a un síndrome gráfico más complejo caracterizado por la rigidez en la inclinación a la derecha, la monotonía gráfica, la escritura caligráfica , etc.
c)- La torsión (mal llamadatal) de las escrituras “flexuosas” en su proceder bipolar (de arriba hacia abajo), este tipo de torsión se corresponde con las tipologías de tensión: Floja y Blanda, en general es estructural, siendo compatible con las patologías psicóticas y de borde.
Nota:Cabe destacar que el tipo de tensión blanda, desigual, laxa, también puede observarse en síndromes gráficos de variada etiología como por ej.: los compatibles con estados transitorios conflictivos, traumáticos, cuadros orgánicos, toma de medicación, etc.
d)- La torsión debido a un signo de sufrimiento y dolor generalizado.
Generalidades:
-Torsión con brisados: Respiratorio, asma, problemas cardíacos.
-Cuando la torsión se combina con un temblor: Problemas endocrinos.
Nota importante: El presente material es introductorio y constituye una primera aproximación al tema. Contenidos correspondientes a las cátedras deGrafología II y Grafopatología.
Diseño de apunte y compaginación:
Prof. Roxana E. Bidoglio- Perito Grafóloga-
Bibliografía:
·Augusto Vels. Diccionario de grafología y términos psicológicos afines. Herder.
·Escritura y personalidad. Augusto Vels. Herder.
·Grafología Estructural y Dinámica. Augusto Vels. Herder.
·Grafología y Grafopatologías. Posada Ángel. Paraninfo.
Grafoproyectando Argentina. Es un Centro de Formación Extracurricular Privada (No oficial). Formación en Grafología, con enfoque Gestáltico, Neurocognitivo, Neurobiológico y Psicodinámico. Especializaciones en Grafopatología- área psicológica y Reeducación Gráfica. Cursos de Actualización. Prof. Roxana E. Bidoglio, Perito Grafóloga. grafoproyectando@yahoo.com.ar 011-15-5106-4814 Desde el exterio
Mi nombre es Roxana E. Bidoglio; soy Argentina, nacida en Capital Federal; pero crecí en mi querido Haedo del alma, del que guardo los más lindos recuerdos de mi infancia. Cursé mis estudios de Perito Grafóloga, y actualmente me desempeño en el área docente y asesoría a empresas y organismos de la Rep. Argentina y exterior del país.
Me encantan las auroras boreales, pero aún no he tenido la dicha de ver una en vivo y en directo.
Mi vida ha transcurrido en una búsqueda constante por develar los misterios acerca del conocimiento del hombre; y desde aquí, y hoy por hoy, sigo en esa búsqueda incansable, tratando de ensamblar teorías y articular la historia, para poder llegar a comprender: "quienes somos y hacia donde vamos..." Te agradezco que estes hoy leyendo este blog, y que compartas conmigo, todo lo que tengo para transmitirte. Recuerda siempre, que compartir es el mejor camino hacia el crecimiento personal, espiritual y colectivo. Te deseo muy buena vida! Puedes comunicarte conmigo a la casilla de correo: grafoproyectando@yahoo.com.ar Roxana B.