20 de Marzo, 2011
□
General |
Injerencias laborales del grafólogo, Secreto Profesional. Funciones, tareas habilidades, etc. |
 Con el objetivo de alcarar las injerencias laborales del grafólogo y aspectos relacionados a su quehacer, por ej.: secreto profesional, funciones, tareas, habilidades, etc., a continuación transcribo material extractado del Plan de Estudios de la Carrera Oficial de Grafología2.2. Perfil del egresado de la carrera de Grafología. Características Generales.2.2.1. La totalidad del trabajo que el egresado realizará como Grafólogo es de carácter Técnico.2.2.2. La esencia misma de la profesión impone al egresado el secreto profesional. Jurará mantener el secreto profesional para seguridad de sus clientes, la respetabilidad de su profesión, y la dignidad de su ejercicio profesional. El egresado sabrá que existe un secreto explícito, formal y textualmente confiado y un secreto implícito que surge de la naturaleza propia de la relación entre el profesional y el cliente. Ambas formas del secreto profesional son inviolables, con excepción de los casos considerados por las leyes específicas. Por tanto, el secreto profesional será para el egresado una obligación. El revelarlo sin justa causa, pudiendo causar daño a terceros, podrá configurar un delito en los términos del artículo 156 del Código Penal Argentino.2.2.3. El egresado se conducirá sobre las bases que sustentan a su profesión en la honestidad, la seriedad y la objetividad. 2.2.4. Habiendo logrado un alto nivel en el campo de la ciencia grafológica y de la técnica, el egresado estará decididamente comprometido con una concepción filosófica y deontológica que privilegie el destino trascendente del hombre, sin discriminaciones de ninguna índole y con una cabal conciencia de la necesidad de dominar racionalmente la naturaleza, subordinándola al bien del hombre.2.3. Características específicas: Funciones Tareas y Habilidades:2.3.1. El egresado como Grafólogo, estará en condiciones de: a. A través del estudio o análisis grafológico, investigar profundamente la personalidad humana, determinando las cualidades características y los tipos temperamentales del ser humano.b. Conocer las leyes generales que rigen la conducta humana.c. Conocer a través de la escritura manuscrita el carácter, personalidad de un individuo, su estado de salud física o mental, estados anímicos, sentimientos y tendencias.d. Acceder- a través del manuscrito - al subconsciente del ser humano y descubrir las más insignificantes reacciones, explicando asimismo el por qué de las mismas.e. Estudiar y explorar el hecho psicológico en las distintas etapas evolutivas del sujeto, abarcando los aspectos normales y anormales, a través de la letra manuscrita.f. Medir el grado de la fuerza de voluntad y constancia de un individuo, su inteligencia y su comportamiento.g. Determinar los elementos que influyen en la formación de la escritura personal consciente habitual o transitoria.h. Discernir entre las escrituras auténticas y sus falsificaciones, especialmente de firmas y documentos únicamente como función supletoria del Perito Calígrafo (si el Grafólogo posee título de Perito Calígrafo se toma este punto válido).i. Realizar grafoanálisis mediante los instrumentos específicos integrados de la grafología con el fin de satisfacer un requerimiento particular, o de remisión informativa interdisciplinaria o institucional.j. Establecer la presencia de rasgos gráficos compatibles con tendencias criminales de sospechosos y/o probar las buenas cualidades de un culpable en el área criminológica.k. Estudiar y autentificar los testamentos ológrafos. ll. Esclarecer la estructura de personalidad autora de anónimos.l. Orientar grafológicamente mediante la utilización de métodos y técnicas propias de esta disciplina, promoviendo el desarrollo armónico de la persona.m. Seleccionar personal de empresas o redistribución del mismo, estudiando profundamente la letra manuscrita de los candidatos, determinando así la idoneidad de éstos para promocionar a puestos de trabajo calificados.n. Estudiar los signos gráficos proyectivos de las aptitudes de un sujeto para determinadas carreras, profesiones u oficios, dentro del área de la Orientación vocacional y profesional.o. Administrar e interpretar datos obtenidos para efectuar orientación pre-matrimonial y matrimonial, compatibilidad de caracteres, dirección espiritual, relaciones públicas y ventas, entre otros.p. Investigar grafológicamente en el campo histórico, en forma independiente o colaborando con biógrafos u otros profesionales ó científicos.q. Aplicar la técnica grafológica analizando cualquier época pasada dela vida de una persona, de la que se tenga escritura manuscrita o de la que se pueda obtener un estado sofrónico.r. Realizar asesoramiento y asistencia grafológica en el ámbito del Derecho Público y del Derecho Privado.s. Realizar estudios e investigaciones en las distintas áreas y campos de la grafología.t. Construir y desarrollar métodos, técnicas e instrumentos grafológicos.u. Revisar las teorías y construcción de métodos y técnicas instrumentales grafológicas con el fin de promover la crítica científica y nuevas formas de aplicación.v. Realizar análisis grafológicos personales, cronhistóricos, personales con instrucciones para el mejoramiento del carácter, de la voluntad, y del rendimiento intelectual.w. Realizar análisis grafológicos prematrimoniales, de compatibilidad de parejas, matrimoniales y pre-matrimoniales.3. Competencia de los Títulos:El egresado como Grafólogo estará habilitado para ejercer su profesión en forma independiente o en relación de dependencia de otro profesional o en equipos interdisciplinarios, tanto en las instituciones públicas como privadas, como profesional calificado en todo tipo de actividad relacionadas con el área grafopsicológica, a fin de: a. Asesorar a instituciones de Derecho Público y Derecho Privado en el área grafológica en general. b. Desempeñarse como perito oficial en la Justicia avalado por su Título habilitante según el artículo 464 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación: “Si la profesión estuviese reglamentada, el perito deberá tener título habilitante en la ciencia, arte, industria o actividad técnica especializada a que pertenezcan las cuestiones acerca de las cuales deba expedirse”.c. Integrar equipos interdisciplinarios.d. Desempeñarse como Profesional Técnico en Entidades Bancarias, Educativas, Empresas de seguridad, Gabinetes especiales de Ministerios y Secretarías de las Fuerzas Armadas, Policiales y Judiciales, Servicios Penitenciarios, Consultoras de Empresas y Estudios contables. |
|
publicado por
roxanabidoglio a las 11:33 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
SOBRE MÍ |
Roxana E. Bidoglio
Grafoproyectando Argentina. Es un Centro de Formación Extracurricular Privada (No oficial). Formación en Grafología, con enfoque Gestáltico, Neurocognitivo, Neurobiológico y Psicodinámico. Especializaciones en Grafopatología- área psicológica y Reeducación Gráfica. Cursos de Actualización. Prof. Roxana E. Bidoglio, Perito Grafóloga. grafoproyectando@yahoo.com.ar 011-15-5106-4814 Desde el exterio
»
Ver perfil
|
|
|
CALENDARIO |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
| |
AL MARGEN |
Te doy la Bienvenida a mi sitio! |
Mi nombre es Roxana E. Bidoglio; soy Argentina, nacida en Capital Federal; pero crecí en mi querido Haedo del alma, del que guardo los más lindos recuerdos de mi infancia. Cursé mis estudios de Perito Grafóloga, y actualmente me desempeño en el área docente y asesoría a empresas y organismos de la Rep. Argentina y exterior del país.
Me encantan las auroras boreales, pero aún no he tenido la dicha de ver una en vivo y en directo.
Mi vida ha transcurrido en una búsqueda constante por develar los misterios acerca del conocimiento del hombre; y desde aquí, y hoy por hoy, sigo en esa búsqueda incansable, tratando de ensamblar teorías y articular la historia, para poder llegar a comprender: "quienes somos y hacia donde vamos..." Te agradezco que estes hoy leyendo este blog, y que compartas conmigo, todo lo que tengo para transmitirte. Recuerda siempre, que compartir es el mejor camino hacia el crecimiento personal, espiritual y colectivo. Te deseo muy buena vida! Puedes comunicarte conmigo a la casilla de correo: grafoproyectando@yahoo.com.ar Roxana B. |
| |
EN IMAGEN |
Grafoproyectando Argentina |
|
| |
|